Guía de la mudanza

CA Mudanzas - Guía de la mudanza

Para todos nuestros clientes, CA Mudanzas ofrece su minuciosa Guía de la Mudanza. En ella, encontrarás todos los trucos y consejos para hacer de tu mudanza lo más cómoda posible.

Esta guía de la mudanza te ayudará sobre cómo realizar tu traslado de forma eficiente y evitando inconvenientes. Pregunta por tu guía.

¿Cuándo Mudarse?

Decide con una antelación de 4 ó 5 semanas al día que te quieres mudar. Tendrás que asesorarte y organizar el traslado de todas tus pertenencias.

Escoje una Empresa de Mudanzas

Se recomienda que con uno o dos meses de antelación solicites información y presupuesto antes de mudarte.

Solicita siempre presupuesto previo a la mudanza. Este debe estar ajustado a tu vivienda, tus pertenencias y en base a la visita a tu vivienda de un Técnico en mudanzas. De esta forma, una vez entregado el presupuesto conocerás todas las condiciones del servicio antes de contratarlo.

Desconfía de las mudanzas excesivamente baratas. La calidad, el servicio y la eficacia tienen su precio. Además, cuando se va a contratar un servicio de mudanzas se debe comprobar que la empresa elegida esté legalmente establecida.

Una empresa de mudanzas seria ofrece al usuario una información veraz y accesible que incluya el precio completo y el importe de servicios accesorios, descuentos, etc.

Si finalmente aceptas el presupuesto solicita el contrato de servicio (carta de porte) de mudanza. Este documento recogerá las características, el precio, los lugares y las fechas de recogida y entrega.

.

Embalar en Cajas

En una mudanza puedes elegir entre embalar tus pertenencias o que la empresa de mudanzas lo haga por ti. Incluso si el embalaje lo realizas tú, siempre puedes adquirir de la empresa de mudanzas el material necesario para realizar el embalaje: cajas, sistemas de protección, materiales embalaje, etc.

Si vas a empaquetar por tu cuenta, elige cajas sólidas y no muy grandes, así las podrás levantar con facilidad. Refuérzalas con dos bandas de cinta adhesiva cruzadas en su base. Además puedes formar una capa de pequeñas bolas con papel de periódico en la base de la caja (protegerá el contenido de golpes).

Objetos pesados: deposítalos en primer lugar y, sobre ellos, otra capa de papel. Sigue de este modo con el resto de los objetos hasta llenar la caja.

Platos: no los apiles a la hora de empaquetar. Pónlos de lado y envuélvelos en plástico-burbuja. Utiliza toallas de cocina y colócalas en las esquinas de las cajas.

Organización: Embala los enseres cuarto por cuarto, etiquetando cada caja con una descripción concreta de su contenido y la habitación a la que va dirigida. De este modo podrás indicar a los operarios de la empresa de mudanza en qué estancia deben depositar cada caja.

Identificación y clasificación de cajas: Etiqueta claramente las cajas que contienen objetos frágiles para que sean manejadas con cuidado. Indica cuál es el lado superior de la caja para que siempre esté boca arriba.

Llenado: Llena las cajas para que los objetos no reboten en su interior.

Objetos pesados: Guarda lo más pesado -como los libros- en cajas pequeñas.

El ordenador: Cuando empaquetes un ordenador no olvides hacer copias de seguridad de la información que contenga, y asegúrate de no guardarlo cerca de objetos que generen un campo magnético.

Objetos Frágiles

Una mudanza siempre resulta bastante estresante y, en ciertos casos, incluso traumática. Por eso, se deben tomar todas las precauciones necesarias para evitar la rotura de alguna pieza valiosa. Por tanto, el embalaje de elementos frágiles es un aspecto importante.

¿Qué artículos son frágiles?: cristal o cerámica (vajilla, espejos, piezas decorativas, etc.), los artículos electrónicos y también los cuadros, fotografías enmarcadas de gran tamaño u otros objetos de esas características.
Para embalar artículos frágiles harán falta: cajas sólidas, cinta adhesiva, grapadoras, papel de periódico o similar y plástico de burbujas.
Sigue los siguientes consejos para el embalaje de los objetos frágiles:

  • Una buena base. En la parte inferior de cada caja se debe colocar una buena base de material amortiguador para que funcione como colchón. Utiliza bolas de papel de periódico o revistas, envases de huevos…
  • Objetos frágiles, por separado. No es conveniente envolver juntos dos artículos frágiles, ya que al estar en contacto pueden romperse mutuamente. Utiliza plástico de burbujas para proteger estos objetos.
  • Objetos fijos dentro de las cajas. Los objetos que se embalen deben quedar dispuestos de tal manera que no se muevan. Por lo que los huecos de las cajas deberán estar rellenos de papel, espuma de poliuretano, poliestireno, etc. También se puede unir los objetos entre ellos con cintas adhesivas.
  • Embalajes apropiados para artículos electrónicos. Para los objetos electrónicos es siempre conveniente conservar el embalaje original y en caso de no disponer del mismo se debe indicar que tipo de aparato es en la caja, protegerlo con cartón, plástico de burbujas y esquineras.
  • Anotar en la caja que el contenido es frágil. Es importante apuntar la palabra “Frágil” en el exterior de las cajas que correspondan. También se aclara el sentido en el que conviene colocarla (qué parte debe ir hacia arriba) o si hay que evitar colocar otros bultos encima, etc.
  • Cajas seguras. Hay que comprobar que las cajas de artículos frágiles estén fabricadas en un cartón firme y resistente. Es preferible excederse un poco con la cinta adhesiva y no quedarse cortos: si una caja se desmonta o se desfonda durante el traslado, las consecuencias pueden ser irreparables.
  • Productos especializados. Existen empresas, como CA Mudanzas, que preocupadas por la protección de los objetos a trasladar suministran productos y materiales de embalaje que facilitan la mudanza.
  • Avise a los empleados de la mudanza. Durante el traslado, indica a los empleados de la mudanza de cuales son las cajas o los enseres frágiles.

Traslado de Electrodomésticos

En el caso de frigoríficos, neveras y arcones-congeladores éstos deben de ser desconectados con 48 horas de antelación al día del traslado para que se descongelen, se limpien y lleguen a su destino en perfectas condiciones. En la nueva ubicación espera 1 hora antes de conectarlos; el gas debe de asentarse.

Aquellos electrodomésticos que se abastecen de gas deben ser desconectados por técnicos cualificados.

La mejor forma para trasladar los equipos electrónicos como cadenas de música, televisores, vídeos y ordenadores, es hacerlo en sus cajas originales. Como es muy probable que ya no se disponga de ellas, se pueden envolver con plásticos para protegerlos del polvo y colocarlos en grandes cajas reforzadas en las que no estaría de más poner “FRÁGIL” en su exterior.

Materiales de Embalaje

Existe una gran variedad de materiales de embalaje. Entre los materiales más utilizados para guardar los enseres destacan las cajas de cartón corrugado, ya que algunas soportan un gran peso -hasta 300 kilos en los modelos más resistentes-, las formas de protección son diversas y se pueden usar para guardar muebles y objetos durante períodos prolongados, al no deformarse.

Este aspecto resulta muy útil si el mobiliario y demás enseres se almacenan en un guardamuebles, un espacio que, como CA Mudanzas, alquila a sus clientes para el almacenaje temporal de los enseres doméstico.

No obstante, siempre que se empleen cajas, conviene que no sean demasiado grandes, para poder levantarlas con facilidad, y que se refuercen con dos bandas de cinta adhesiva cruzadas en la base.

Respecto a los muebles antiguos u obras de arte que requieren un cuidado especial, se embalan con un cartón resistente, pero más delicado que el corrugado, para evitar que se rayen.

El plástico termoinflado o de burbuja está indicado para proteger elementos de decoración, ordenadores, televisiones, vidrios, mármoles y objetos frágiles en general, que después se recubren con cartón corrugado.

En cualquier caso, cajas, cartones, plásticos y demás recipientes de embalaje deben quedar adheridos de forma correcta por medio de precintos o cuerdas, de manera que quede el mínimo espacio entre el elemento y el embalaje. El agarre para el transporte ha de ser resistente para evitar que se pueda soltar.

Para la ropa conviene usar armarios de cartón, una especie de cajas diseñadas de forma especial para el traslado de la indumentaria y que puede adquirirlas en su empresa de mudanzas.

Organización de las Cajas

Al embalar los distintos enseres, la opción más adecuada pasa por empaquetar los objetos de cada cuarto, etiquetar cada caja con una descripción de su contenido y la habitación de destino. De este modo, los operarios de la empresa de mudanza sabrán en qué estancia deberán depositarla.

Lo más aconsejable es guardar los artículos pesados en cajas pequeñas y los más ligeros, en cajas más grandes. Los paquetes con artículos frágiles deben estar marcados de forma visible para que se manejen con precaución.

Para un correcto embalaje, se deben colocar los objetos más pesados en primer lugar y, sobre ellos, los más ligeros. En todos los casos hay que tratar de llenar las cajas para que su contenido no pueda moverse y ésta no se deforme cuando se apile con otras.

Consejos para Desmontar Muebles

Mudarte siempre ha sido símbolo de tarea complicada. Hacer una mudanza puede convertirse en un verdadero engorro, sobre todo si a la hora de desmontar algunos muebles no se toman unas mínimas precauciones, lo que, en ocasiones, puede plantear problemas posteriores al intentar volver a montarlos. Para evitar esto, las empresas de mudanzas, como CA Mudanzas, ponen a disposición del cliente un servicio de desmontaje y montaje de muebles.
Para el caso de que decidas desmontar los muebles por su cuenta ha de ser muy cuidadoso para evitar que al final sobren tornillos y que las puertas o cajones no encajen.
El consejo desde CA Mudanzas es que se deben numerar, con la ayuda de pequeños adhesivos, baldas, cajones y puertas. También pude ser muy útil sacar alguna foto del mueble en su conjunto para saber su aspecto original y resolver dudas de montaje y hacer lo mismo según se vaya desmontando, si no se está seguro de que se sepa volver a montarlo.

Otros consejos para tu mudanza

  • Vacía y limpie sus armarios, librerías y distintos cuartos para poder seleccionar lo que no le sirve e incluso venderlo como cosas usadas.
  • Haz un inventario de todo lo que se va a llevar en la mudanza.
  • Notifica a la compañía de luz, teléfono y agua para que efectúen el cambio de domicilio o rescindan el contrato.
  • Si tu casa está asegurada, contacta a su compañía de seguros para que se lleven a cabo los trámites que le permitan asegurar tu nueva residencia.
  • Asegúrate de guardar todos los recibos de pago de servicios, impuestos, etc. para evitar reclamaciones posteriores.
  • Pide a tu médico que te recomiende algunos especialistas que trabajen en tu nuevo lugar de residencia.
  • Asegúrate que en el domicilio de destino entrarán sus muebles, quizás te sea doloroso, pero si no entra el mueble, es posible sea mejor dejarlo donde esta e intentar sacarle un valor al nuevo propietario o inquilino.
  • Comprueba, antes de mudarte, con un fontanero el estado de las tuberías de tu nuevo hogar, como la de baños, cocina, calefacción, etc. Y con un electricista todo el sistema eléctrico. Pinta antes de mudarte y cambia las cerraduras de las puertas con salida a la calle.
  • Cuando se realiza una mudanza, hay que estar presente tanto en el embalaje y carga de los muebles en la vivienda de origen como en la de destino, para facilitar el trabajo a los operarios. Con ello, además, se consigue que los bultos se coloquen en el lugar donde se tenga pensado situarlos.

Si Tienes Alguna Duda o Consulta...

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. Mudanzas  Málaga te asesorará en la forma más conveniente para mudarse.

Precios según tus necesidades

CA Mudanzas dispone de tarifas equilibradas y ajustadas a tu economía. El precio de tu mudanza será el menor de tus problemas.

Escoge tu mudanza

Nuestro servicio de mudanzas puede ser contratado a la carta. Desde lo imprescindible para mudarte hasta que lo hagamos todo.

Asesoramiento técnico

Da igual qué tipo de servicios contrates para tu mudanza. Un Técnico de CA Mudanzas te asesora para su mejor organización y desarrollo.

Solicita presupuesto
Solicita presupuesto para cualquier tipo de mudanza. Estaremos encantados de ofrecerte el mejor precio SIN COMPROMISO.

Retirada de Enseres

¿Estás interesado en la retirada de enseres? En Mudanzas Málaga te ofrecemos el mejor servicio. Ponte en contacto con nosotros enviándonos un correo a info@mudanzasmalaga.com.

Grupaje Canarias Baleares

Si estás interesado en realizar una mudanza, quizás te puede interesar el servicio de grupaje que te ofrecemos en Mudanzas Málaga. Si tienes alguna duda, llámanos a +34 951 607 012 o al +34 645 551 392.
© CA Mudanzas 2020 - Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Diseño y desarrollo web Diseño y Posicionamiento web en Córdoba
Translate »
Abrir chat
Presupuesto por WhatsApp
Hola!!! 🚚
¿necesitas ayuda con tu mudanza?